top of page

Aceite de Coco Vita Coco

  • @hap_fashion
  • 14 mar 2017
  • 4 Min. de lectura

Cómetelo - Póntelo - Úsalo

Desde muy pequeña escucho que el aceite de coco es muy bueno. A los niños recién nacido, principalmente prematuros, les daban unas gotitas de aceite de coco.

Cuando se esta cayendo el pelo, decían que lo mejor es untarse aceite de coco.

Hace 3 años que vivo en Barcelona, mi cabello ha sufrido un cambio muy drástico por el clima, el agua (que tiene mucha cal) y por la forma que ahora me lo seco.

A estas cosas, se le agregan los daños que ya le provocas, como : si te tiñes, te lacias el pelo, el estrés diario y el día a día.

A partir de del momento que vi lo que sucedía con mi pelo inicie la búsqueda de un aceite de coco, de esta forma me encontré con VITA COCO, con el he descubierto nuevos usos y un sin fin de cosas que se pueden hacer.

Este San Valentin, le he regalado un exfoliaste natural a mis compañeras hecho por mi.

Solo utilice aceite VITA COCO y un poco de azúcar.

Ellas, al igual que yo están encantadas, nos hidrata y humecta los labios.

El aceite de coco también es respaldado por Las Celebrities.

Gwyneth Paltrow fue la primera en hablar de ello.

Férrea defensora de la alimentación saludable, la actriz declaró a principios de 2015 que este ingrediente era su fiel aliado para todo en su día a día, tanto en la cocina como en la belleza.

Poco a poco, más actrices y modelos se unieron al movimiento pro-aceite de coco, popular-izándolo entre todos los públicos y descubriendo sus múltiples propiedades.

Consiguelo en: @vitacocooilesp Link

Uso del Aceite de Coco:

En el CABELLO:

Yo lo uso cada vez que me voy a lavar el pelo, antes de lavarlo me unto de aceite y lo dejo de media a una hora, esto depende de tu pelo, en mi caso es muy reseco. Puedes usarlo diariamente, tanto en el pelo húmedo o seco. Te ayuda a nutrir, reparar y sellar puntas, ademas, te ayuda en el crecimiento de tu melena.

Algunos Tips:

-Mascarilla de noche nutritiva y reparadora. Aplica una buena cantidad por todo el cabello y deja actuar mientras duermes. Se recomienda lavar por la mañana. Dependiendo de la cantidad de aceite que uses puede que necesites realizar doble lavado para eliminarlo. Eso sí, notarás tu cabello más brillante y suave al instante.

-Protector del color. Si tienes el cabello teñido, aplica una pequeña cantidad de aceite de coco mechón a mechón antes de lavar la melena. Esto ayudará a mantener el color y evitar que se desgaste.

En el ROSTRO:

Es un excelente desmaquillador, lo puedes usar en todo el rostro, incluyendo las pestañas.

Solo tienes que aplicarlo con unos suaves masajes y luego retirarlo con agua, ademas de eliminar los residuos del maquillaje, deja tu rostro hidratado.

Algunos Tips:

-Remedio anti acné. Su contenido en ácido láurico lo convierte en un buen aliado para combatir las bacterias que causan el acné. Aplica suavemente sobre la zona a tratar.

-Bálsamo de labios. Debido a sus propiedades, resulta idóneo para cuidar y reparar la delicada piel de los labios, sobre todo cuando el frío aprieta y sufren más. También puedes hacer un exfoliante natural para tus labios, solo debes combinar el aceite de coco con azucar.

-Mascarilla nutritiva. Una vez a la semana, aplica una capa de aceite de coco sobre el rostro y deja actuar durante toda la noche.

En el CUERPO:

Hidratante corporal. Dadas sus propiedades naturales, el aceite de coco es uno de los mejores ingredientes hidratantes.

-Exfoliante natural. Además de suavizar la piel, también ayuda a eliminar las células muertas y reparar la dermis. Mezcla una parte de aceite con dos de azúcar moreno y masajea sobre el cuerpo.

-Loción Anti-Estrías. Pues sí, si masajeas las zonas afectadas de tu piel con este aceite, poco a poco irás notando como disminuyen y se difuminan las estrías.

-Aceite corporal. Ideal, sobre todo, para realizar masajes y relajarte con su adictivo aroma.

-Aceite para masaje Anti - Celulitis. Yo utilizo un cono para masajear que me ayuda a eliminar la celulitis, combinado con el aceite, es lo mejor. Me hidrata y hace que mi piel recupere la elasticidad. Esto hace que se elimine la piel de naranja.

-Protector Solar. ¿Sabías que el aceite de coco tiene un SPF4? Sí, es poco, pero protege y de forma muy natural. Pero a mi en lo particular no me da un poquito de miedo. Si te atreves, ya estas informada.

-Blanqueador de dientes. Enjuagarse la boca durante 20 minutos con aceite de coco ayuda a mantener los dientes más blancos y libera el organismo de posibles bacterias. Esta técnica se ha popularizado como oil pulling y aunque parece un poco pesado de hacer… quienes lo prueban aseguran que funciona ¡y mucho!

En la COCINA:

Algunos Tips:

-Ingrediente para smoothies. Añade una cucharada de aceite de coco a tus batidos de frutas para añadir un extra de energía. Ayuda a hacer la digestión y activa el metabolismo.

-Sustitivo vegetal de la mantequilla. Ideal para preparar pasteles y todo tipo de postres sin recurrir a la mantequilla animal.

Es una opción fantástica para veganos.

-Una alternativa al aceite convencional. Úsalo en la sartén para saltear y freír todo tipo de ingrdientes. Mucho más saludable que otros aceites vegetales.

-Una cucharada en ayunas. Miranda Kerr asegura que cada día toma una cucharada de aceite de coco, ya que ayuda a depurar el organismo y le da el chute de energía que necesita para comenzar la jornada.Y muchos, muchos, muchos usos más.

Anímate a probarlo, yo estoy totalmente enamorada y es una herramienta de uso diario en mi vida cotidiana. Es el arma secreta de mi cabello.

Recuerda seguirme en Instagram @hap_fashion Link

Comments


  • Black Instagram Icon
  • Black Tumblr Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Google+ Icon
ULTIMOS POST
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER
Subscríbete a mi Blog
Join My Mailing List
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Tumblr Icon
  • Grey Blogger Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Snapchat Icon
Sigueme en Instagram
@hap_fashion

© 2016 HAP_FASHION  

Proudly created with Wix.com

bottom of page